estudiodellenguaje
  REDACCIÓN
 

La Palabra Redacción proviene del termino latino “Redactĭo” el cual, hace referencia a la acción y efecto de redactar que significa, escribir alguna situación, suceso o explicación, previamente pensada. La redacción supone un importante conocimiento en establecer formas y sentidos que le den coherencia y cohesión textual a lo que se escribe, ya que el orden de las palabras puede cambiar el ángulo del texto y puede ser mal interpretado, es esencial que el redactor organice mentalmente las ideas que desea plasmar en el papel. Una vez organizado el esquema de ideas en la mente el siguiente paso es definir cuáles son las ideas principales y las ideas secundarias para que la solidez del escrito no se vea afectada por la falta de concentración de ideas que a su vez no permitiría la correcta interpretación del asunto del texto. Si bien es común relacionar a la redacción con la literatura artística, cualquier acto en el que se escriban palabras y se le dé sentido y orientación supone que se están empleando métodos de redacción. Su significado en latín es poner orden, organizar, por lo que la redacción puede ser definida como el acto de ordenar palabras, pensamientos o experiencias, con el fin de ser interpretadas correctamente por cualquier persona que las lea.

La Redacción también se refiere al sitio físico en donde el periodista, escritor o redactor va a escribir, es la sucursal del periódico donde va el redactor a escribir sus notas, por ejemplo. También el termino Redacción es aplicado para nombrar al grupo/equipo de redactores que se encargan de la distribución de información en un medio impreso.

Fuente tomada de: http://conceptodefinicion.de/

 

 
  ¡Hoy había/n 8 visitantes (17 clics a subpáginas) en ésta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis