estudiodellenguaje
  DESUFIJO
 

El vocablo latino suffixus derivó en sufijo, un concepto que se emplea en la gramática para nombrar al afijo que se añade en el final de una palabra. Un afijo, por su parte, es una secuencia lingüística que altera el significado de un término.

Los sufijos, por lo tanto, son afijos que se posponen, a diferencia de los prefijos (que se ponen por delante de la palabra). Esto quiere decir que el sufijo se ubica después de la raíz o del lexema.

Conocer los diferentes tipos de sufijos que existen en nuestra lengua es sumamente importante, ya que nos puede traer varios beneficios. Por un lado, nos ayuda a deducir el significado de una palabra desconocida para nosotros; por ejemplo, la primera vez que nos encontramos con el término “animación” sabremos que se trata de una acción, y que no puede ser un adjetivo, como sí ocurre con “animada”, aunque ambas pertenezcan a la misma familia.

Más de 100 ejemplos de sufijos:

1.         Abuela = Abuelita

2.         Abuelo = abuelito

3.         Arriba = arribita

4.         Burro = Borrico.

5.         Burro = burraco

6.         Cabeza = cabezón

7.         Callado = calladito

8.         Calzón = calzoncillo

9.         Cama = Camucha

10.      Caminar = caminante

11.      Camión = camionaco

12.      Camioneta = Camionetota

13.      Cara = carilla

14.      Carne = Carnaza

15.      Carreta = Carretota

16.      Carro = Carrazo

17.      Carro = Carrito

18.      Carta = Cartucha

19.      Casa = Casita

20.      Casa = casona

21.      Casa = casucha

22.      Cerro = Cerrote

23.      Coche = Cochecito

24.      Coche = Cochezote

25.      Comida = Comidita

26.      Comida = Comidota

27.      Computador = Computadorcilla

28.      Correr = corredor

29.      Cuaderno = Cuadernito

30.      Cuarto = Cuartucho

31.      Determinar = determinante

32.      Escalera = Escalerita

33.      Escuela = escuelita

34.      Espada = Espadota

35.      Estudiar = estudiante

36.      Fácil = facilongo

37.      Fino = finolis

38.      Flor = florecita

39.      Florero = florerito

 

 

URL del artículo:

http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2314-ejemplo_de_sufijos.html

Fuentes tomadas de: http://definicion.de/sufijo/

 

 
  ¡Hoy había/n 1 visitantes (1 clics a subpáginas) en ésta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis