estudiodellenguaje
  EL SIGNIFICADO CONTEXTUAL
 

Existen muchas palabras que son polisémicas, es decir, que tienen varios significados. Por ejemplo:  tierno puede referirse a algo que es blando y fácil de partir; algo que tiene poco tiempo de existencia; alguien o algo afectuoso, cariñoso; o alguien que se emociona fácilmente.

Los distintos significados de una misma palabra reciben el nombre de acepciones. Por tanto, en este caso del ejemplo, la palabra tierno tiene cuatro acepciones.

Cuando una palabra tiene una pluralidad de acepciones, es decir, es polisémica, hay diversos factores que nos ayudan a saber cuál es el significado con el que se emplea dicho término. Las palabras se emiten en una situación comunicativa determinada. En los casos de palabras polisémicas, son el contexto en el que se emplea y la situación comunicativa los que nos permiten distinguir el significado utilizado. Este significado se llama significado contextual. Hemos de fijarnos en todo el contexto en que ha sido utilizado el término, qué tema se está tratando, de qué se está hablando, para deducir cuál es la acepción adecuada de la palabra polisémica utilizada. Por ejemplo, si estamos hablando de que “En la cuna hay un tierno bebé “, nos estamos refiriendo a la acepción de la palabra tierno que se corresponde con algo que tiene poco tiempo de existencia. Si decimos “El pan con mantequilla estaba muy tierno “, nos referimos a la acepción referente a algo blando y fácil de partir.

Ejemplo:

Observemos algunos ejemplos donde extraeremos significados a partir del contexto:

1. El juez dictó la sentencia en el caso del homicidio de dos personas.

2. La psicóloga entró al salón y leyó el caso de un alumno que era drogadicto y como éste término mal.

3. Mis hermanos ya no hacen caso a mi abuela, pues ya le perdieron el respeto.

El significado contextual consiste en otorgar el significado correspondiente a una palabra determinada, según el contexto al que va referido la palabra.

"Choqué mi carro rojo" implica que tenía un carro y que era rojo.

A un significante se corresponde un sólo significado. Por ejemplo, la palabra lapicero expresa un referente que sólo puede ser evocado mediante ese significante.

En definitiva, la teoría contextual dice que una unidad léxica no ‎tiene sentido por sí misma sino solamente en un contexto. ‎

Fuente tomado de: https://ellapizrojo.wordpress.com/2013/02/20/el-significado-contextual/

https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110326174607AAA8OQK

 
  ¡Hoy había/n 13 visitantes (23 clics a subpáginas) en ésta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis