NOTICIA:
Son textos que informan hechos ocurridos en nuestra localidad o de manera internacional; presentan la información sin intentar que sean narrativos.
"Sabbatella y el futuro de los medios
El presidente del directorio de AFSCA estuvo en Mendoza para ofrecer una charla sobre Poder y Medios, se mostró contento con la aplicación de la nueva ley de servicios de Comunicación, pero reconoció que en la provincia puede que no se note mucho el alcance."
http://www.mdzol.com/seccion/politica/
CRÓNICA:
Es una narración histórica, presenta los eventos tal como fueron sucediendo, respetando el orden en el tiempo. También un recurso utilizado en el periodismo para narrar acontecimientos importantes del momento.
"BUITRES, 17 AÑOS
Y el día esperado llegó. Desde febrero se esperaba ansiosamente la llegada del sábado 1 de abril. Desde las 18.00 ya había cola en la puerta del velódromo municipal. Revendedores que querían comprar entradas, pegatinas a voluntad, mochilas, remeras, pañuelos y banderas buscaban entrar junto con la gente al lugar.
De a poco la noche iba cayendo y la impaciencia se sentía. Cuando finalmente abrieron las puertas, todo el mundo entró corriendo para ocupar un lugar cercano al escenario. No importaba otra espera más. Barras de amigos, gente sola y familias aguardaban que el espectáculo de Buitres reflejara los 17 años de vida, junto con los previos de Estómagos. "
http://redaccion-periodistica.blogspot.com.ar/2009/09/ejemplos-cortos-de-cronica-periodistica.html
RESEÑA:
Es un texto donde se resume o describe lo más importante de un libro, película, presentación, obra u otros.
"Película Home
Cuando el alienígena más irritantemente optimista de la galaxia se encuentra huyendo de su propia raza, se verá forzado a formar equipo con una chica adolescente altamente testaruda. Juntos llegarán a ser los más extraños fugitivos que salvarán el planeta tierra."
http://www.villagecines.com/carteleras/cines-mendoza/
http://www.ejemplode.com/11-escritos/267-ejemplo_de_resena.html
REPORTAJE:
Implica un proceso de investigación por parte de un periodista, quien averigua acerca de un tema de interés público, que no necesariamente tiene que ver con la actualidad y lo presenta de modo objetivo.
"Inútiles, el Prozac y otras “píldoras de la felicidad”
Las “píldoras de la felicidad”, que supuestamente mejoran el ánimo de quienes sufren depresión, se encuentran entre los fármacos de mayor venta y son tomadas por millones de personas en todo el mundo. Pero uno de los estudios más completos realizados sobre las modernas drogas antidepresivas ha descubierto que no tienen un efecto clínicamente significativo. En otras palabras, no funcionan." (Publicado en el diario La Jornada).
http://profecarlos.tripod.com/reportaje_ejemplos.html
http://www.escolares.net/lenguaje-y-comunicacion/el-reportaje/
CARTA:
Aunque puede ser utilizada en la literatura, la carta es un texto no literario que sirve como medio de comunicación social. Generalmente no pertenece a los medios masivos de comunicación, se desarrolla más bien en un ámbito privado, sin embargo, puede ser parte de estos a través de las cartas abiertas o el propio género periodístico de las cartas al director.
"Sr. Director:
Me cuento como un asiduo lector de su revista deportiva “Deportendencias”, y le agradezco que tenga esta sección.
En mi opinión es una lástima que hayan propuesto que el básquetbol sea retirado de los juegos panamericanos que se realizarían en Guadalajara, y más después de que México sea uno de los primeros países en los que llegó el básquetbol, y la circunstancia por la cual lo retiran es desde mi punto de vista un absurdo.
Como la resolución de retirarla de la justa deportiva aun no es definitiva, es solo cuestión de esperar la conclusión de los directivos. De cualquier forma, este evento deportivo es una justa muy importante para nuestro país.
Lo único que falta, es que nuestros competidores alcancen suficientes preseas, como para que México quede en un buen lugar, a nivel americano, y estar listos para las olimpiadas que se realizarán el año entrante en Londres Inglaterra.
Saludos de Yotor911.
http://www.ejemplode.com/64-cartas/1899-ejemplo_de_carta_al_director.html
INFORME:
Es un texto que entrega conocimientos específicos, datos o información sobre un tema determinado.
"El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva presentó el informe de su gestión durante 2014, que consistió en un balance de gestión del periodo 2008–2014.
Dentro de los logros de la gestión, se destacan el acompañamiento del Estado Nacional, a partir del aumento de la asignación presupuestaria del Tesoro Nacional que pasó de $1.137.600.000 en 2008 a $4.963.173.549 en 2014; y de $330.000.000 a $588.748.000 de financiamiento externo, lo que permitió construir una base desde la cual plantear un modelo de país en el que la ciencia, la tecnología y la innovación en los procesos productivos constituyeran el motor del desarrollo económico con inclusión social."..
http://www.mincyt.gob.ar/informe-gestion-2014
RECETA:
En este tipo de texto sólo se dan las pautas para llegar a cocinar alimentos de una manera determinada.
"Crema de naranja light
Ingredientes:
– 200 cc. de jugo de naranjas exprimidas.
– cáscara rallada de una naranja.
– 1 huevo.
– edulcorante artificial.
– 1 gelatina sin sabor.
– 100 gr. de queso blanco.
– 300 gr. de grosellas frescas.
Preparación:
Mezclar el jugo con la cáscara de naranja, el huevo batido, el edulcorante y la gelatina. Cocinar a baño María sin dejar de batir hasta que espese. Retirar del calor y seguir batiendo hasta que se enfríe. Incorporar el queso blanco, disponer en las copas y llevar a la heladera durante 4 horas, pasarlas luego al freezer y cubrir con las grosellas."
http://recetascortas.com/postres/crema-de-naranja-ligh
www.misrecetasfavoritas.com
INSTRUCCIONES:
Dentro de esta categoría entran todo el texto que nos indiquen paso a paso como resolver una situación. Desde el uso de un electrodoméstico a cómo cepillarse los dientes.
"1- Elije un cepillo de dientes adecuado para el tamaño y la forma de tu boca. Tu dentista te puede recomendar algunas opciones, si es necesario. Utiliza un cepillo de cerdas suaves y cambiarlo cada tres o cuatro meses o cuando las cerdas comienzan a desgastarse.
2- Moja el cepillo de dientes con agua y aplica una un poco de pasta de dientes con flúor, un centímetro de pasta de dientes. El flúor fortalece los dientes y ayuda a prevenir las caries dentales.
3- Inserta el cepillo de dientes en la boca y mantelo en un ángulo de 45 grados contra las encías.
4- Mueve el cepillo hacia atrás y adelante en movimientos cortos, asegurándote que el cepillo recorra de la línea de la encía a la superficie de masticación de cada diente. Presiona firmemente el cepillo contra los dientes, pero evita el raspado, ya que esto puede dañar los dientes o las encías."...
http://educacion.uncomo.com/articulo/instrucciones-para-cepillarse-los-dientes-587.html
Fuente tomada de:
http://juanbiondo.wixsite.com/pdialfajor/single-post/2015/04/13/Texto-literarios-y-no-literarios