estudiodellenguaje
  CITA TEXTUAL
 

En los trabajos de investigación es necesario hacer referencia a otros textos y dichas referencias son conocidas como citas textuales. Así, una cita textual consiste en copiar literalmente un fragmento de un autor en un documento. Por otro lado, la cita textual forma parte de la bibliografía, que es el conjunto de las referencias textuales utilizadas en la investigación.

¿Cómo se hace una cita textual según el modelo APA?

Las siglas APA en inglés significan American Psychological Association, que es el procedimiento estándar que se emplea comúnmente para realizar citas textuales. Según este procedimiento, la regla a utilizar es la siguiente: apellido del autor seguido del año entre paréntesis y que hace referencia a la obra citada, un texto introductorio y finalmente la cita textual entre comillas acompañada de un paréntesis en el que se indica la página exacta de libro citado.

Un ejemplo de esta explicación sería el siguiente: Hume (1987) se afirma con respecto al escepticismo que "la duda forma parte del conocimiento" (p. 36). Si la cita es más larga se utiliza una fórmula similar: apellido del autor (año), un texto introductorio seguido del signo de puntuación: y luego un espacio en el que se introduce la cita textual completa, pero sin comillas y, al final del texto, se incluye entre paréntesis la página del libro citado.

 
  ¡Hoy había/n 4 visitantes (10 clics a subpáginas) en ésta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis